Reseñas, opiniones y recomendaciones de libros Un blog personal donde sugiero libros para leer
-
El Delfín
Mark Haddon
No os dejéis engañar por la memoria, esta aventura no tiene héroes, sino heroínas que optan por depender se su propia invisibilidad. Son amas de sus destinos, capitanas de sus almas.
Y son solo ellas las que, en cierta manera, permanecerán invictas. -
La tosca red
Håkan Nesser
La Tosca Red no es una historia atípica, pero ¿Qué papel puede jugar el azar en un típico entramado de relaciones obsesivas y mentes perturbadas?
-
Cualquier otro día
Dennis Lehane
Si una cosa sabemos de Dennis Lehane es que una novela suya nunca es cualquier otra novela. Cualquier otro día no es diferente a las demás. Como todas ellas, es única.
-
Un muerto en el escaparate
K.O. Dahl
Kjell Ola Dahl es uno de los escritores del género de mayor éxito fuera de las fronteras Noruegas. Un muerto en el escaparate flojea pero mejora al final. Trama lenta, desenlace rápido y Gunnarstranda & Frolich atando cabos al límite.
-
Castigo
Anne Holt
Anne Holt es una voz de una madurez innegable. La maestría narrativa de esta autora noruega es evidente. El ritmo intenso, las diferentes perspectivas desde las que se relatan los acontecimientos así como la naturaleza de los personajes, carente de todo dramatismo, es sin duda un valor de esta novela.
-
La señorita Smila y su especial percepción de la nieve
Peter Høeg
Toda historia debería tener un inicio. La señorita Smila y su especial percepción de la nieve fueron mi primer contacto con la novela policíaca escandinava.
-
El hombre del revés
Fred Vargas
Sigo al comisario Adamsberg y Camille Forestier por las Gargantas del Daluis. O por donde sea. He caído en las garras de Fred Vargas. «Respeto debido a los viejos, honor a los débiles»
-
El hombre de arena
Lars Kepler
Perturbaciones mentales y terror en la fantasía inquietante de la ensoñación. Eso esperaba yo. Y también buscaba disfrutar del escalofrío de la tormenta… Adictos al nordic noir, si aun no habéis leído nada de las cuatro manos de Lars Kepler, algo me dice que esta puede ser una buena manera de empezar.
-
El ferrocarril subterráneo
Colson Whitehead
El ferrocarril subterráneo es un recorrido excepcional, una peregrinación extraña con la magia necesaria para poder soportar en cada parada el brutal choque entre certeza y verdad. Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Tennessee, Indiana… Son estaciones del orden lógico de una armonía sangrienta.
-
Tres mujeres
Lisa Taddeo
La historia de estas «tres mujeres» contada sin reservas, alternando capítulos y a lo largo de los años, es la realidad de quien vive desde fuera y muere por dentro.
-
De qué hablamos cuando hablamos de amor
Raymond Carver
No hay reconciliación del individuo con su propio sentido de la existencia, o sí, en la mera persistencia del hastío de uno mismo y en la creencia de que no hay pasado ni futuro, solo presente. Le ruego – en silencio – a Raymond Carver que me perdone por usar demasiadas palabras y no solo […]
-
Lejana estrella brillante
Robert Olmstead
Buenísima. Un western. Deshidratada estoy. A los que sentís de vez en cuando el llamamiento de la nostalgia, el falso desapego y el romanticismo deshidratado ennegrecido, os sugiero que cuando escapéis a ese lugar resguardado y tranquilo os llevéis esta breve novela en la que pensamiento y sentimiento cabalgan juntos por el desierto de México el verano de 1916.